Mostrando entradas con la etiqueta slackline. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta slackline. Mostrar todas las entradas

9 may 2011

CÓMO MONTAR TU SLACKLINE 1



Continuando con mi creciente frikismo, he estado buscando en youtube buenos videos de cómo montar un slackline usando el método primitivo y me he encontrado con estas joyitas grabadas por Adam Burtle, autor de la página sobre slackline NWslackline.org.

En el primer video nos muestra cómo tensar una línea utilizando el sistema 4:1 primitivo. Para ello necesitaremos nuestra cinta, cuatro mosquetones y dos cintas de anclaje. Podemos sumarle al sistema dos argollas o eslabones de cadena con los que evitar tener que hacer nudos en la cinta para sujetarla a los mosquetones (Adam los utiliza en el video) e incluso un quinto mosquetón con el que nos sea más cómodo tirar de la cinta para tensarla (lo podemos ver en el tercer video, más abajo).

Cómo montar un slackline utilizando el sistema primitivo de 4 mosquetones.



En el siguiente video, Adam nos enseña cómo montar un multiplicador al sistema anterior para poder aumentar la tensión de la línea. Eso, o llamamos a unos cuantos amigos que nos ayuden a tirar de ella, jeje. Es un sistema cómodo añadido a tu línea para poder tensarla en solitario, o para poder tensar líneas más largas que las que estamos acostumbrados.

Para montar el slackline con el mutiplcador, además del materiar anteriormente citado, necesitaremos dos poleas, dos mosquetones más, un cordino o cuerda corta y otra cinta de anclaje.

Cómo montar un slackline utilizando el sistema primitivo y un multiplicador.



En este último video Adam ha añadido un aparatejo de medición de tensión al sistema, con el que podemos comprobar cómo aumenta bastante la tensión en función del sistema que utilizamos para tensar la cinta.

Test de tensión sobre el sistema primitivo de salckline y el multiplicador.



¡Espero que os sea de utilidad!

4 may 2011

GIBBON SLACKLINE CONTEST ISPO 2011. VIDEO OFICIAL.




GIBBON Slackline Contest at ISPO 2011 - Video Oficial.



Después de una larga tarde de frikismo absoluto en lo que al slackline se refiere y a dos duros latigazos que se han llevado mis genitales con la línea (aún me duelen), me he dispuesto a actualizar un poco el blog.

Por ello, ya que hace unos días os dejaba el video de la competición de slackline que celebró Gibbon durante la ISPO de 2010, aún tenía pendiente subir el video que grabaron durante la primera feria internacional para profesionales del deporte de este año, celebrada en Munich en febrero, y aunque un poco tarde ¡ya está aquí!

Espero que disfruteis el video tanto como yo (y mis doloridos testículos). ¡Y os de tanta envidia como a mi!

26 abr 2011

PRUEBAS CON CARRACA



Una foto de la sesión de esta tarde. Practicando el Butt Bounce ¡sobre una línea de un metro de alto! Fotografía de Rodro.

Esta tarde me ha entrado la pájara de comprarme una carraca con la que tensar mi slackline (hasta ahora vengo utilizando una línea tensada a la manera primitiva). Me he acercado a la ferretería de mi pueblo y he tenido que terminar llamándolo "tensor de cintas para sujetar cargas" para que me entendieran; no deben de vender demasiados cachivaches de esta índole. Tenían dos juegos de carraca + cinta. El barato, de 6€, ya me lo conocía (es que utilizamos para sujetar las barras de apoyo cuando hacemos saltos de puénting) y es una puta mierda; tanto la cinta como la carraca. El segundo pack costaba 12€ y también era una mierda; el límite de tensión era de 400Kg (no llega a 4KN). A pesar de todo, me lo he acabado comprando. Tenía ganas de probar a tensar el slack con carraca y no tenía otra alternativa.

Una vez en el parque hemos empezado a instalar la linea entre dos árboles separados unos 12 metros. Meteíamos la cinta por la carraca, la tensábamos todo lo que podíamos y empezábamos a darle chicha al aparato hasta que de tanta cinta que tenía dentro ya no daba más vueltas. Una vez hecho, fuimos a probar la tensión y... tocábamos el suelo ¡con la línea a un metro de altura!. Intentona fallida.

Viendo el resultado tan malo, intentamos tensar más la cinta antes de pasarla por la carraca, por lo que acabamos medio montando el sistema que se utiliza en el método primitivo. Teníamos la cinta con su mosquetón a un metro atado, pasando por otro mosquetón anclado al árbol, vuelta al primer mosquetón y de ahí a la carraca. Pudimos poner la cinta mucho más tensa que la vez anterior antes de pasarla por la carraca, pero de nuevo, una vez terminada la instalación, al comprobar la tensión, tocábamos suelo encima de la línea.

Al final, como se nos estaba echando la tarde encima, decidimos montar el sistema primitivo y pasar de la correa. Y por supuesto, la cinta se nos quedó corta, como siempre... así que tuvimos que volver a desmontar por tercera vez y tensarla entre dos árboles más próximos, separados unos 7 metros.

Conclusión: la carraca que he comprado es una mierda. La quería para poder utilizar los 20m de cinta al límite y creo que sólo la voy a poder usar para tensar líneas de menos de 8 metros. Mañana haré otra intentona, ¡a ver si soy capaz de tensar el slackline sin ayuda!

25 abr 2011

NUEVOS TRUCOS AVANZADOS




Nuevos trucos añadido de mano de Gappai, ganador del King of Slackline 2010 de Gibbon.

ButtBounce720 & FreeFall.


B/S Spiral & B/S FreeFall.

GIBBON SLACKLINE CONTEST ISPO 2010. VIDEO OFICIAL.




GIBBON Slackline Contest at ISPO 2010 - Video Oficial.

24 abr 2011

NUEVOS VIDEOS DE TRUCOS






Poco a poco voy subiendo cositas y llenando el espacio con todo lo que me gustaría haber encontrado en "esa fabulosa página de slackline en castellano que no existe".

De momento he buscado videos en internet que ilustren la variedad de trucos que se pueden hacer sobre un slackline y he encontrado una joya preciosa: la lista de reproducción de Trick in a Minute, de la empresa de Slackline Gibbon.

Trick in a Minute es una serie semanal de varios videos de un minuto en los que Frankie Najera nos explica y desarrolla un nuevo truco en cada capítulo. Aunque el video más reciente data de enero de este año, esperemos que no sea el último.

Ante semejante regalo, he subido todos los videos en el apartado de Trucos de la página, clasificándolos previamente en tres niveles de dificultad: Básico, Intermedio y Avanzado.

Ni que decir tiene que esta clasificación es completamente subjetiva y nace de mi valoración personal. He etiquetado como básicos los trucos que menos me costó hacer una vez fui capaz de andarme la línea entera, y como intermedios los que estoy actualmente luchando por sacarme. Como avanzados están aquellos que intentaré una vez sea capaz de resolver los intermedios.

Si alguien sugiere una clasificación diferente, o tiene videos con trucos que no estén aquí (por ejemplo, faltan trucos acrobáticos como el backflip), soy todo oidos. Ninguna aportación será desoida.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best WordPress Web Hosting